Y de repente, ya es Navidad. Quizá esta Navidad no sea como esperábamos, pero tenemos que celebrarla de la mejor manera posible. La nuestra llega en forma de recetas navideñas que hemos elaborado a fuego lento en nuestro obrador.
Estamos convencidos de que saludable y delicioso son dos ingredientes que caben en el mismo plato, y si además le añadimos un “fácil de elaborar” pues mucho mejor, ¿no? Aquí os dejamos un pequeño regalo para felicitaros a todos las navidades. Son tres recetas de platos principales diferentes, nutritivos, prácticos y llenos de sabor para que los incorporéis a vuestros menús estas navidades. ¿Preparados? ¡Allá vamos!
Seitán con salsa de piñones y ciruelas
Ingredientes (para 4 personas)
- Seitán natural eco Obrador Sorribas (600g)
- Piñones (100g)
- Ciruelas deshidratadas (200g)
- Cebolla (1 grande)
- Jengibre (4 rodajitas finas)
- Harina de avena integral (2 cucharadas)
- Caldo de verduras (500ml)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimientas de colores sin moler
Elaboración
Pela y lava la cebolla y córtala en trozos pequeños. Calienta la cazuela en el fuego, añade el aceite de oliva virgen extra, la cebolla, una pizca de sal y sofríela hasta que esté algo doradita.
Agrega el seitán cortado a dados y rehoga a fuego medio sin dejar de remover. Añade las dos cucharadas soperas de harina de avena integral y sigue removiendo. Incorpora las rodajas de jengibre, los piñones, las ciruelas y los granos de pimienta. Vuelve a sazonar ligeramente y remueve bien todo durante un minuto a fuego lento.
Sube el fuego y añade el caldo de verduras de manera que se mezcle bien con todos los ingredientes. Cuando llegue a ebullición, baja el fuego, tapa la cazuela y deja que haga chup chup durante el tiempo necesario para que coja la textura adecuada (unos 10-15 minutos). Si ves que espesa demasiado puedes añadir algo más de caldo de verduras. Apaga el fuego, deja reposar durante 3 minutos y ya tienes tu delicioso seitán en salsa listo para servir y enamorar a todo el que lo pruebe.
Wok de verduras, arroz y tofu
Ingredientes (para 4 personas)
- Tofu natural eco Obrador Sorribas (600g)
- Cebolla morada (1 grande)
- Pimiento verde (1 grande)
- Pimiento rojo (1 mediana)
- Zanahoria (1 grande)
- Berenjena (1 mediana)
- Arroz integral (200g peso en crudo)
- Anacardos (80g)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
Cuece el arroz integral en una cazuela con abundante agua durante 30-40 minutos (procura dejarlo al punto). Mientras se cuece el arroz, elaboraremos el resto de la receta.
Lava las verduras, córtalas en tiras largas de unos 5-8 cm y añádelas a un wok caliente con aceite de oliva virgen extra (que la base del wok quede totalmente cubierta de aceite). Saltea durante unos 5 minutos a fuego vivo sin dejar de remover, después baja el fuego y deja que se vayan haciendo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que todo se dore más o menos por igual. Cuando las verduras estén a tu gusto en el punto de cocción (lo ideal es que queden crujientes), añade el tofu a dados, sazona y remueve bien. Pasados 2 minutos puedes apagar el fuego.
Una vez el arroz integral está hecho, escúrrelo bien en una espumadera e incorpóralo al wok para mezclarlo con las verduras. Añade los anacardos y un chorrito más de aceite de oliva virgen extra, remueve bien y prepárate para degustar el wok de verduras más delicioso que has probado nunca.
Albóndigas vegetales con salsa de almendras
Ingredientes (para 4 personas)
Para la salsa:
- Almendras (100g)
- Puerro (1/2 unidad)
- Vino blanco (1 vaso pequeño)
- Caldo de verduras (500ml)
- Harina de tapioca (2 cucharadas soperas)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
Fríe las albóndigas ligeramente en una sartén con aceite de oliva virgen extra para que queden con una capa externa algo dorada (esto hará que no se deshagan al mezclarlas con la salsa). Resérvalas.
En una cazuela de poca profundidad sofríe con aceite el puerro cortado bien pequeño e incorpora las almendras crudas trituradas en trocitos. Remueve bien todo, sazona, añade la harina de tapioca y seguidamente el vasito de vino. Muévelo todo durante unos 2 minutos y después añade el caldo de verduras y deja que llegue a ebullición. Entonces añade las albóndigas, baja el fuego y deja que se haga todo junto durante unos 5-10 minutos (el tiempo necesario para que la salsa quede con la textura deseada). Apaga, sirve y verás qué espectaculares te han quedado estas albóndigas vegetales.
Demostrado. Salud y sabor pueden ser los mejores amigos de la Navidad sin tener que complicarnos demasiado en la cocina. Con cualquiera de estos tres originales platos conseguirás sorprender gratamente a tus invitados, seguro que acaban pidiéndote la receta. Así que ya sabes, delantales a la obra, y a disfrutar se ha dicho.
¡Felices fiestas!