10 consejos para disfrutar de una Navidad llena de salud y sabor

Para evitar dolencias, fortalecer nuestro organismo y compensar los excesos calóricos de los días de celebración ¡apunta! 10 consejos para cuidar tu alimentación esta Navidad; porque en Obrador Sorribas creemos que una Navidad llena de salud y sabor es posible.

1. No abuses de las raciones y cantidades

Disfruta de turrones, mazapanes y bombones, pero sin pasarte. Esta recomendación es especialmente importante para las fechas de celebración señaladas en el calendario, cuando los apetecibles menús nos tientan a repetir ración y postre.

2. Realiza cinco comidas diarias

Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena; mantén la rutina de las cinco comidas diarias y evita el picoteo entre horas. Para la merienda puedes tomar fruta de temporada o frutos secos, ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.

3. Cocina de manera saludable

Aprovecha los días que no tengas eventos familiares para cocinar de forma más saludable; la cocina al vapor, al horno o a la plancha son excelentes alternativas a las frituras o salsas.

4. Consume abundantes frutas, verduras y hortalizas

Exceptuando los días de celebración; consume abundantes frutas, verduras y hortalizas de temporada. Gracias a su elevado contenido en vitaminas y minerales, te ayudarán a aumentar las defensas de tu organismo a la vez que te sacian.

5. Garantiza el aporte de proteínas y reduce la presencia de grasas saturadas

Tanto la carne y el pescado o los huevos, como la proteína de origen vegetal contenida en las legumbres o frutos secos, ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunitario y protegernos de resfriados y gripes. Además, a la hora de cocinar, opta siempre por grasas vegetales como las que aportan el AOVE.

6. No olvides los hidratos de carbono

Presentes en los cereales integrales, la pasta y el arroz; además de aportarnos energía, son una gran fuente de fibra, especialmente importante en estas fechas de excesos. En Navidad, si bien debemos consumirlos con moderación para no aumentar la ingesta calórica más de lo recomendable, es importante no olvidarlos.

7. Cuidado con el consumo de sal

En estas fechas, y debido al cambio de hábitos alimenticios, es habitual excedernos con el consumo de sal. Alimentos precocinados y en conserva o enlatados pueden provocarnos retención de líquidos debido a su alto contenido en sal.

8. El agua, más necesaria que nunca

Mantener el beneficioso hábito de beber abundante agua hidrata nuestro organismo, facilita el tránsito intestinal y previene la deshidratación producida por el aumento de consumo de alcohol durante estas fechas.

9. Modera el consumo de alcohol

Relacionada con la recomendación anterior, en Navidad es habitual aumentar la ingesta de alcohol en las celebraciones y reuniones familiares. Si bien puedes disfrutar de vinos y cavas en estas fechas, es importante no abusar del alcohol. Combínalo con vasos de agua, de esta manera podrás eliminarlo más rápidamente y evitar la hinchazón y el dolor de cabeza posterior.

10. Haz ejercicio

Dar un paseo después de una comida copiosa facilita la digestión y ayuda a quemar el exceso de calorías.

Además, si sigues una rutina de ejercicio durante el resto del año, es importante no dejarla de lado en Navidad. De este modo, ayudarás a evitar o suavizar algunas dolencias como la hinchazón abdominal o la pesadez propia del cambio de hábitos alimenticios durante estos días.

En Obrador Sorribas sabemos que es posible disfrutar de todo lo bueno de comer mientras le damos lo mejor a nuestro cuerpo durante estas fechas, por eso te proponemos algunas ideas para tus comidas y cenas navideñas. Puedes consultar el artículo completo aquí

Last entries

  • ¿Conoces la Astenia Primaveral? Te contamos 5 consejos para combatirla
  • Descubre los nuevos tartares 100% vegetales
  • El hummus, una fuente de proteína saludable y sabrosa
  • 7 Tips para empezar el 2021 con nuevos hábitos saludables

Categories