Prepárate en casa lo que solías pedir a domicilio.

  • <p>Prepárate en casa lo que solías pedir a domicilio.</p>

Pizza casera, de verdad:

  • Puedes hacer la base en casa con harina integral o puedes hacerla mezclando harina con coliflor chafada o con espinacas.
  • Utiliza tomate natural o tomate entero en conserva cortándolo en trocitos. Espárcelo sobre la base de la masa.
  • ¡No te pases con el queso! Pon una cantidad razonable para no cargarla de calorías (sobre todo si quieres controlar tu peso).
  • Añade varios ingredientes vegetales, te aportarán vitaminas, minerales y fibra. Para la pizza son ideales las verduras carnosas como la berenjena, el calabacín, el pimiento o los champiñones. Y por supuesto, unas hojas de rúcula o espinacas baby colocadas por encima cuando saquemos la pizza del horno, será fantástico.
  • Si eres flexitariano, añade algún ingrediente marino que también te aporte omega-3 como el bonito, anchoas, gambas o langostinos.
  • Si te la vas a comer con pan, mejor que sea integral y si puede ser de panadería, mejor (no hace falta que sea pan refinado típico de hamburguesa).
  • Escoge hamburguesas vegetales o flexis, pero intenta que contengan ingredientes que nos aporten un equilibrio nutricional como las verduras, los cereales o las legumbres. En Obrador Sorribas tenemos opciones deliciosas y sanas para todos los gustos, descúbrelas.
  • Acompáñala de una buena guarnición de brotes tiernos mezcla o de canónigos con una pizca de semillas de sésamo. También combina muy bien con un toque de olivada o hummus.
  • Como aliño, el aceite de oliva virgen extra es perfecto, pero si quieres añadir alguna salsa te recomendamos que hagas salsas caseras a base de vegetales, como por ejemplo un guacamole con aguacate, cebolla, pizca de zumo de limón, sal y aceite de oliva virgen extra.

Hamburguesa muy completa:

Patatas bravas:

Si quieres disfrutar de esta tapa y hacerlo de forma saludable la mejor opción es hacerlas en el horno con una pizca de sal gruesa, aceite de oliva virgen extra, unas hojitas de romero y un poco de cúrcuma por encima. Después las puedes aliñar con la salsa que tengas en casa (tabasco, mayonesa ligera…) o con salsa roja de anacardos.

A nivel nutricional, para conseguir un buen equilibrio de hidratos, proteína y verduras, estas bravas serían el acompañamiento perfecto de nuestra burguer de espinacas y salmón o de la de escalibada y queso de cabra. ¡Espectacular!

Poke bowl:

Es una receta ideal cuando queremos hacer un plato único. El truco nutricional es combinar los ingredientes que más te gusten de los siguientes grupos de alimentos: legumbres (garbanzos, guisantes, judías, edamame…), verduras (brócoli, espinacas, col rizada o kale, calabacín, calabaza…), cereales (arroz, trigo sarraceno, cuscús…), un toque proteico con tofu, queso, huevo o salmón y un remate final de semillas de sésamo, chía o calabaza (las que tengas en casa, ¡pero que no falten las semillas!).

Los aliños ideales son, además del aceite de oliva virgen extra, las vinagretas de miel o frambuesa, o la salsa de yogur casera (mezcla y bate 1 yogur, aceite de oliva, sal, pimienta negra y 4 hojas de albahaca).

Un buen complemento para este poke, y que ya viene preparado, es nuestra ensalada de lentejas con vinagreta de frambuesa, combínala con kale salteado, cuscús y un poco de salmón y voilá, un buen bowl muy delisano.

Como ves, no es tan complicado ponerse el delantal y manos a la obra para disfrutar de platos variados que no estaban en tu menú, y que harán que tu cuerpo y tus papilas gustativas den saltitos de alegría. Y por supuesto, te darás cuenta de que hacértelo tú mismo es un ingrediente que le da un toque muy especial.

¡Esperamos que lo disfrutes mucho!

Ah, y si quieres compartir con nosotros tus recetas, nos encantará ver lo bien que han quedado. Etiquétanos en @Obrador_sorribas

Last entries

  • ¿Conoces la Astenia Primaveral? Te contamos 5 consejos para combatirla
  • Descubre los nuevos tartares 100% vegetales
  • El hummus, una fuente de proteína saludable y sabrosa
  • 7 Tips para empezar el 2021 con nuevos hábitos saludables

Categories